
TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
COMPLETÁ EL FORMULARIO PARA RECIBIR INFO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA de la provincia de Buenos Aires, tiene el propósito de brindar formación pedagógica a personas con título de Técnicos Superiores, Técnicos de Nivel Medio (Secundario Técnico) y Profesionales Universitarios.
Destinado a toda persona interesada en adquirir herramientas pedagógicas para potenciar sus competencias laborales o desempeñarse como docente en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires.
DURACION
Carga horaria: 704 horas reloj
Duración: 4 cuatrimestres
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A quienes posean título de nivel superior o universitario o secundario técnico.
¿QUÉ CERTIFICACIÓN EXPIDE?
Único Plan de Estudios Vigente en la Provincia de Buenos Aires – Resolución Nº 2076 – 2024. (RUT 029)
Analítico “Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales, Técnicos Superiores y Técnicos de Nivel Medio ”.
Si estás trabajando en el Sistema Educativo, se te reconocen la Práctica Docente I, II y III.
Si has trabajado, un ciclo lectivo, en los últimos 5 años, se te reconoce la Practica Docente I, II.
¿QUÉ MATERIAS SE CURSAN EN EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA?
● Pedagogía
● Educación y Transformaciones Sociales Contemporáneas
● Psicología del Aprendizaje
● Práctica Docente I
● Análisis de las Instituciones Educativas
● Didáctica y Curriculum
● Educación Sexual Integral
● Práctica Docente II
● Política Educativa Argentina
● Trayectorias Educativas
● Cultura Digital y Educación
● Taller de Integración I
● Práctica Docente III (Anual)
● Reflexión Filosófico- Política
● Derechos, Interculturalidad y Ciudadanía
● La enseñanza en los diferentes ámbitos del Sistema Educativo Bonaerense
● Taller de Integración II
RESPONSABLES A CARGO DE LA PROPUESTA
Mgt. Daniel Alberto Iturralde
Prof y Lic en Ciencias de la Educación (UNLP). Master en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca), Máster en Gestión Social y Gerenciamiento Público (Universidad del Salvador), Diploma de Estudios Avanzados (UNED España), Especialista Universitario en Entornos Virtuales (Universidad de Panamá), Diploma en Investigación Educativa (Universidad de Córdoba). Docente de grado y posgrado en diferentes Universidades (FASTA, UBA, UCALP, del ESTE, UCSE ), en diferentes niveles del sistema educativo e investigador (FASTA). Doctorando en Educación – UNED España.